PROGRAMA DE DEFENSA DE PUEBLOS INDÍGENAS

Como ONG reconocida como entidad consultiva por el Consejo Económico y Social (ECOSOC), Images for Inclusion es una voz destacada de los derechos de los Pueblos Indígenasígenas en la escena internacional. A través de nuestro Programa de Defensa de los Derechos delos Pueblos Indígenas , participamos activamente en las conferencias de las Naciones Unidas, dedicadas a garantizar el reconocimiento, la protección y la promoción de estos derechos fundamentales.

Este programa incluye:

  • Preparación exhaustiva: Esto incluye un estudio en profundidad, asesoramiento jurídico y consultas directas con los Pueblos Indígenas. Este proceso es crucial para garantizar el cumplimiento del derecho al Consentimiento Libre, Previo e Informado(FPIC), asegurando así que la defensa sea informada y representativa.

  • Presentar declaraciones impactantes: Se presentan declaraciones escritas y orales convincentes para articular las preocupaciones y los derechos de los Pueblos Indígenas.

  • Participar en diálogos críticos: La participación en debates dinámicos, diálogos y mesas redondas relevantes contribuye a conversaciones clave y determina los resultados.

Creación de asociaciones estratégicas: La creación de redes es crucial para nuestro éxito. Construimos conexiones vitales con una amplia gama de partes interesadas, incluidos los Pueblos Indígenas y las autoridades tradicionales de las siete regiones socioeconómicas, otras organizaciones no gubernamentales que comparten nuestro compromiso, expertos de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH) y, cuando es necesario, funcionarios gubernamentales. Estas colaboraciones son esenciales para garantizar que los derechos de los los Pueblos Indígenas se respetan de acuerdo con las normas internacionales.

Nuestra defensa está firmemente arraigada en instrumentos internacionales clave, como la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (2007), que proporciona un marco universal para la supervivencia, la dignidad y el bienestar de los Pueblos Indígenas, incluido el derecho fundamental al Consentimiento Libre, Previo e Informado (FPIC), y la Recomendación General n.º 39 (2022) de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW). 39 (2022), que aborda específicamente los derechos de las mujeres y niñas indígenas para promover la igualdad y su derecho a disfrutar de sus derechos humanos.

NUESTRAS INTERVENCIONES EN EL MECANISMO DE EXPERTOS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS (MEDPI) - ONU GINEBRA, SUIZA

18ª Sesión del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas ígenas (MEDPI). Tema 3: Estudio y asesoramiento sobre los derechos de los Pueblos Indígenas a los datos, incluida la recopilación y el desglose de datos. 14 de julio de 2025. Palacio de las Naciones, GINEBRA, Suiza.

17ª Sesión Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (MEDPI). Tema 3: Estudio y asesoramiento sobre Constituciones, leyes, legislación, políticas, decisiones judiciales y otros mecanismos. 11 de julio de 2024. Palacio de las Naciones, GINEBRA, Suiza.

16ª Sesión Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (MEDPI) Tema 8: El impacto de los legados del colonialismo en los miembros LGBTQIA+ de los Pueblos Indígenas. 20 de julio de 2023. Palacio de las Naciones, GINEBRA, Suiza.

16ª Sesión Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (MEDPI). Tema 3: Estudio sobre el impacto de la militarización en los derechos de los Pueblos Indígenas. 17 de julio de 2023. Palacio de las Naciones, GINEBRA, Suiza. 

*Este video sólo está en inglés debido a la ausencia de interpretación. Una transcripción en español está disponible en este PDF.

15ª Sesión del MEDPI. Tema 9: Diálogo con el Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el Presidente del (UNPFII), la Junta de Síndicos del Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas, y miembros del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y del Comité de Derechos Humanos sobre la aplicación UNDRIP . 07 de julio de 2022. Palacio de las Naciones, GINEBRA, Suiza.

NUESTRAS INTERVENCIONES EN EL FORO PERMANENTE PARA LAS CUESTIONES INDÍGENAS (UNPFII) - ONU, NUEVA YORK

UNPFII 24ª Sesión: Punto 5 (d) Diálogo sobre derechos humanos con el Relator Especial sobre los derechos de los Pueblos Indígenas y el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; revisión anual de los progresos en la aplicación de la Recomendación General nº 39 (2022). 28 de abril de 2025. Sede de NUEVA YORK.

24º período de sesiones UNPFII : Punto 4 Debate sobre las seis áreas del mandato del Foro Permanente (desarrollo económico y social, cultura, medio ambiente, educación, salud y derechos humanos), con referencia a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. 25 de abril de 2025. Sede de NUEVA YORK.

UNPFII 23ª Sesión: Punto: 5 (d) Diálogo sobre derechos humanos con el Relator Especial sobre los derechos de los Pueblos Indígenas y el MEDPI; revisión anual de los avances en la implementación de la Recomendación General No.39 (2022). 22 de abril de 2024. Sede de Nueva York.

22ª Sesión UNPFII : los Pueblos Indígenas, la salud humana, la salud planetaria y territorial y el cambio climático: un enfoque basado en los derechos. 24 de abril de 2023. Sede de NUEVA YORK.

NUESTRAS INTERVENCIONES EN EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS (CDH)- PRIMERA REUNIÓN SOBRE EL MEJORAMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. SALA XX, ONU GINEBRA, SUIZA

2ª Reunión, Primera Reunión Intersesional sobre la Participación de los Pueblos Indígenas - Consejo de Derechos Humanos (CDH) / Sesión 2 - Principios de Acreditación. 18 de julio de 2024. Ginebra, Suiza.

3ª Reunión, Primera Reunión Intersesional sobre la Participación de los Pueblos Indígenas - Consejo de Derechos Humanos (CDH) / Sesión 3 - Criterios de Acreditación. 19 de julio de 2024. Ginebra, Suiza.

3ª Reunión, Primera Reunión Intersesional sobre la Participación de los Pueblos Indígenas - Consejo de Derechos Humanos (CDH) / 4ª Sesión - Mecanismo de Acreditación. 19 de julio de 2024. Ginebra, Suiza.

4ª Reunión, Primera Reunión Intersesional sobre la Participación de los Pueblos Indígenas - Consejo de Derechos Humanos (CDH) / Conclusiones y Recomendaciones, incluido el Programa de Trabajo para la Segunda Reunión Intersesional. 19 de julio de 2024. Ginebra, Suiza.

INTERVENCIONES POR VIDEO EN EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS - SEGUNDA REUNIÓN SOBRE EL MEJORAMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. SALA XX, ONU GINEBRA, SUIZA

Video Intervención en la Segunda reunión entre periodos de sesiones del Consejo de Derechos Humanos sobre formas concretas de aumentar la participación de los Pueblos Indígenas en la labor del Consejo. Sesión 3 de la reunión entre períodos de sesiones - Lugares de participación (Pregunta orientativa 3). 18 de octubre de 2024.

Segunda Reunión Intersesional del Consejo de Derechos Humanos sobre Formas Concretas de Aumentar la Participación de los Pueblos Indígenas en el Trabajo del Consejo. Sesión 4 de la Reunión Intersesional - Modalidades de Participación (Cuestión Orientadora 4). 18 de octubre de 2024.

Video Intervención en la Segunda Reunión Intersesional del Consejo de Derechos Humanos sobre formas concretas de mejorar la participación de los Pueblos Indígenas en el trabajo del Consejo. Sesión Intersesional 5: Prevención y Lucha contra las Represalias (Cuestión Orientadora 5). 18 de octubre de 2024.

* No se proporcionó interpretación al inglés o al lenguaje de señas para esta intervención. Una transcripción en inglés está disponible en este PDF.

Intervención por video en la Segunda Reunión Intersesional del Consejo de Derechos Humanos sobre formas concretas de aumentar la participación de los Pueblos Indígenas en la labor del Consejo. Conclusiones de la Reunión Intersesional y recomendaciones que se harán al Consejo de Derechos Humanos. 18 de octubre de 2024.