Desde Nueva York a La Moneda: Entregamos en persona nuestra Carta Abierta en defensa del Pueblo Mapuche
Lidia Arriagada-García Lidia Arriagada-García

Desde Nueva York a La Moneda: Entregamos en persona nuestra Carta Abierta en defensa del Pueblo Mapuche

En un hecho sin precedentes, nuestra ONG, Images for Inclusion, se embarcó en una travesía desde Nueva York a Chile para entregar una "Carta Abierta" principalmente para el Presidente de Chile, Sr. Gabriel Boric Font. Lidia Arriagada García, presidenta de nuestra ONG, entregó personalmente la carta en el Palacio Presidencial, La Moneda, y también en el Edificio Bicentenario para el Ministro del Interior. Dimos este importante paso después de que los intentos anteriores de llegar a los funcionarios por correo electrónico fueran ignorados, y no hubiera acceso electrónico directo al Presidente. La carta exige la revocación inmediata de una consulta gubernamental sobre tierras indígenas, que hemos calificado de "ilegítima, arbitraria y de mala fe". Argumentamos que el proceso está viciado, basado en un marco legal "defectuoso" que evita el consentimiento Indígena genuino, excluye a la mitad del Pueblo Mapuche e ignora el derecho internacional. En definitiva, nuestro mensaje es claro y directo: "la consulta no es consentimiento".

Seguir leyendo
Images for Inclusion acusa a Chile de "despojo encubierto, perverso y de mala fe" en consulta sobre tierras Mapuche y apela a la ONU
Lidia Arriagada-García Lidia Arriagada-García

Images for Inclusion acusa a Chile de "despojo encubierto, perverso y de mala fe" en consulta sobre tierras Mapuche y apela a la ONU

Nuestra ONG ha enviado una apelación urgente al Relator Especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Denunciamos que la "Consulta Previa sobre un Nuevo Sistema de Tierras Mapuche" de Chile es un acto de "despojo encubierto" que viola múltiples acuerdos y declaraciones internacionales. Calificamos el proceso de "viciado de origen" debido a la exclusión masiva del Pueblo Mapuche, la omisión de la Declaración de la ONUUNDRIP), la falta de perspectiva de género y la vulneración del principio de consentimiento, lo que podría exponer al Estado chileno a graves condenas internacionales.

Seguir leyendo
Declaración sobre la primera y segunda reunión del Consejo de Derechos Humanos para mejorar la participación de los Pueblos Indígenas
Lidia Arriagada-García Lidia Arriagada-García

Declaración sobre la primera y segunda reunión del Consejo de Derechos Humanos para mejorar la participación de los Pueblos Indígenas

La primera y segunda reunión entre periodos de sesiones del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra (Suiza), centrada en aumentar la participación de los Pueblos Indígenasígenas, representó un hito histórico. Esta reunión no sólo reafirmó el compromiso con los principios universales de la Carta de las Naciones Unidas, sino que también trató de rectificar exclusiones históricas, permitiendo que las voces, culturas y preocupaciones de los Pueblos Indígenas Indígenas se escucharan plenamente.

Seguir leyendo
Images for Inclusion: Defensa y compromiso internacional de los derechos de los Pueblos Indígenas en el Diálogo de la ONU en Chile
Lidia Arriagada-García Lidia Arriagada-García

Images for Inclusion: Defensa y compromiso internacional de los derechos de los Pueblos Indígenas en el Diálogo de la ONU en Chile

25 y 26 de octubre de 2023, Images for Inclusionviajamos desde nuestra sede en Nueva York para participar en un evento realmente significativo: el 75º Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Diálogo Regional de las Américas 'los Pueblos Indígenas y el Acceso a la Justicia'. Este evento fue organizado por la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Fue una gran oportunidad de aprendizaje, compromiso y afirmación de nuestro trabajo.

Seguir leyendo
Liderando el camino: el impacto transformador de Images for Inclusion para los derechos de los Pueblos Indígenas en la COP16
Lidia Arriagada-García Lidia Arriagada-García

Liderando el camino: el impacto transformador de Images for Inclusion para los derechos de los Pueblos Indígenas en la COP16

En la COP16 de Cali, Colombia, Images for Inclusion desempeñó un papel decisivo en la consecución de un resultado histórico para los derechos delos Pueblos Indígenas. Nuestros dedicados esfuerzos culminaron en la emotiva adopción de un Órgano Subsidiario permanente, dando a los Pueblos Indígenas una voz vital en la conservación de la biodiversidad mundial. Mientras celebramos este logro, Images for Inclusion aboga firmemente por que este nuevo órgano aborde de forma diferenciada los derechos únicos e internacionalmente reconocidos de los Pueblos Indígenas, separados de los de las comunidades locales.

Explore el blog completo y las fotos para saber más sobre nuestro trabajo.

Seguir leyendo
Una victoria histórica: Nuestra ONG impulsa llamado de la ONU por los derechos de las mujeres indígenas en Chile a través de la Recomendación General nº 39 de la CEDAW
Lidia Arriagada-García Lidia Arriagada-García

Una victoria histórica: Nuestra ONG impulsa llamado de la ONU por los derechos de las mujeres indígenas en Chile a través de la Recomendación General nº 39 de la CEDAW

Images for Inclusion (IFI) anuncia con orgullo un importante logro en la 24ª sesión del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas. Tras la intervención directa de nuestra ONG destacando la falta de esfuerzos de Chile para aplicar la Recomendación General nº 39 relativa a las mujeres y niñas indígenas, el informe final del Foro insta ahora explícitamente a Chile a adoptar esta importante recomendación. Este llamado histórico de la ONU, resultado directo de nuestra persistente defensa, proporciona los Pueblos Indígenas, en particular a las mujeres y niñas indígenas, una poderosa herramienta para promover sus derechos, garantizar el Consentimiento Libre, Previo e Informado y combatir la discriminación interseccional en Chile.

Seguir leyendo
Un llamado a la reflexión: la representación de los Pueblos Indígenas en el Foro Permanente de la ONU 
Lidia Arriagada-García Lidia Arriagada-García

Un llamado a la reflexión: la representación de los Pueblos Indígenas en el Foro Permanente de la ONU 

Cartas al Editor. Por IMAGES FOR INCLUSION INC

Te invitamos a leer nuestra observación crucial sobre la Comisión para la Paz y el Entendimiento de Chile, ahora publicada en el blog de nuestra ONG. Esta declaración expresa nuestra profunda preocupación por los derechos de los Pueblos Indígenas y subraya la importancia vital del Consentimiento Libre, Previo e Informado.

También puedes ver más sobre este asunto en el periódico online chileno, "Lettter to the editor" https://www.biobiochile.cl/noticias/opinion/tu-voz/2025/05/23/un-llamado-a-la-reflexion-la-representacion-de-los-pueblos-indigenas-en-el-foro-permanente-de-la-onu.shtml

Seguir leyendo