ARTE PARA NIÑOS Y NIÑAS
En Images For Inclusion defendemos el poder transformador del arte. Creemos que el arte es inclusión y es una herramienta vital para empoderar. niñas y los niños para expresarse, conectarse con otros y desarrollar confianza.
Estamos dando vida a esta visión a través de iniciativas vibrantes como murales comunitarios en zonas desfavorecidas, inspiradores concursos de escritura y un rico tapiz de actividades artísticas, todo ello diseñado para cultivar la inclusión social y un sentido de propósito compartido.
Nuestra travesía comenzó el 12 de junio en el Jacob Riis Cornerstone Community Center. Durante nuestro Día gratuito de fotos de familia profesionales y arte familiar, nuestro proyecto "Arte para niños y niñas" proporcionó una alegre salida creativa a los niños y niñas mientras sus familias esperaban las fotografías. Más que un entretenimiento, fue una oportunidad para que los niños y niñas desarrollaran sus habilidades artísticas y contribuyeran a una obra maestra colectiva. Esta experiencia les ayudó a elevar su autoestima, demostrándoles que podían crear juntos algo bello y significativo.
IFI se dedica a crear experiencias artísticas más impactantes que animen a niños y niñas de todas las edades a dar rienda suelta a su imaginación, expresar su voz única y descubrir la profunda belleza y el poder del arte en todas sus formas.
Este Mural para niños y niñas formó parte de la actividad Retratos de familia / Día del ARTE FAMILIAR en el Centro Comunitario Jacob Riis Cornerstone de la Avenida D de Nueva York. 12 de junio de 2027.
Nuestro programa Arte para Niños y Niñas no consiste sólo en crear; se trata de empoderar a los niños y niñas defendiendo sus derechos fundamentales y fomentando un desarrollo holístico. A través del arte, los niños y niñas experimentan una multitud de profundos beneficios:
El arte proporciona una poderosa plataforma para la autoexpresión y la formación de la identidad, cumpliendo con el derecho de los niños y niñas a expresar libremente sus opiniones en todos los asuntos que le afectan. Ayuda a los niños y niñas a identificarse con los demás, reconociendo la humanidad que comparten y celebrando al mismo tiempo sus orígenes únicos. Esta salida creativa les permite expresar sus diferencias culturales de forma vibrante y respetuosa, fomentando una comprensión y un aprecio más profundos de la diversidad dentro de su comunidad.
Además, participar en actividades artísticas enseña intrínsecamente a los niños y niñas a valorar la creatividad, la innovación y el pensamiento original, aptitudes vitales para su futuro y un ejercicio directo de su derecho a una educación que fomente el desarrollo de su personalidad, sus talentos y sus capacidades mentales y físicas hasta su máximo potencial. A medida que los niños y niñas colaboran en proyectos y comparten sus viajes artísticos, se crea naturalmente unidad entre su comunidad, salvando las distancias y construyendo fuertes lazos sociales. Este espíritu de colaboración también aumenta significativamente su confianza en su propia valía y capacidades, reforzando su derecho a una identidad y a ser escuchados. Aprenden que sus contribuciones son valiosas y que sus perspectivas únicas enriquecen la experiencia colectiva.
Además de ser intrínsecamente educativo y entretenido, el arte fomenta el pensamiento crítico, la capacidad de resolver problemas y la inteligencia emocional. Proporciona un espacio seguro para que los niños y niñas procesen sentimientos, exploren ideas y desarrollen un sentido de agencia sobre sus propias creaciones. En esencia, "Arte para niños y niñas" defiende su derecho al juego, a la cultura y a la participación activa, contribuyendo a formar individuos completos, seguros de sí mismos y socialmente conscientes, listos para contribuir de forma significativa a su mundo.