Balones rosados para las niñas en Chile: Nivelando la Cancha

FOTO OFICIAL DE GRUPO DE LOS PARTICIPANTES DE CINCO ESCUELAS EN LA CEREMONIA DE CLAUSURA, 21/12/19 - COLORES DE LOS MAILLOTS - AMARILLO, DE 4 A 7 AÑOS; ROJO, DE 7 A 10 AÑOS; VERDE, DE 10 A 13 AÑOS; AZUL, DE 13 A 19 AÑOS

FOTO DE GRUPO DE LOS PARTICIPANTES DE 5 ESCUELAS EN LA CEREMONIA DE CLAUSURA, 21/12/19 - COLORES DE LOS MAILLOTS : AMARILLO, DE 4 A 7 AÑOS; ROJO, DE 7 A 10 AÑOS; VERDE, DE 10 A 13 AÑOS; AZUL, DE 13 A 19 AÑOS

El programa piloto único y exhaustivo de Images For Inclusion, Pink Balls For Girls en Chile: Nivelando la Cancha, consistió en proporcionar a todas las participantes (principalmente niñas indígenas Mapuche de 4 a 18 años que viven en zonas rurales de 5 escuelas distintas) lo siguiente: un balón de fútbol, una camiseta y un programa de formación básica de 2-3 meses. También incluía el almuerzo y el transporte. Entre otras actividades, les mostramos documentales sobre la historia del fútbol femenino y las experiencias de otras chicas en otros países para inspirar y animar a todas las participantes a tener confianza en sí mismas y creer en sí mismas. 

Este programa piloto se llevó a cabo en la región más pobre de Chile y donde la mayoría de la población indígena es Mapuche (el 71% de los Mapuche vive en Santiago, la región Metropolitana), por lo que sufren una constante discriminación racial y de género y exclusión social. Contamos con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de América en Santiago con el fin de crear inclusión social. También creamos una alianza con una Universidad local en Temuco, Región de La Araucanía, llamada La Frontera, para poder aumentar el número de niñas beneficiadas y lograr todos nuestros objetivos.

IR A LAS ESCUELAS A RECOGER LOS FORMULARIOS DE SOLICITUD

CONFERENCIA DE PADRES Y FORMADORES

Conferencia de Padres y Entrenanadores 5 de octubre de 2019-2.jpg

El objetivo de la conferencia de padres y formadores era mejorar el conocimiento y la comprensión del objetivo de nuestro proyecto y proveer a los padres la oportunidad de compartir sus preocupaciones. Era obligatorio inscribir oficialmente a los participantes. También les hicimos saber que necesitábamos su apoyo, ya que era esencial para que el proyecto tuviera éxito. Nos sorprendió gratamente ver la sala llena. Varios padres cuya hija no había sido seleccionada vinieron a pedirnos que los añadiéramos a nuestra lista de espera.

FOTOS PARA LOS DOCUMENTOS DE IDENTIDAD

CAROLAY ESTEFANIA LUENGO HUENCHO- Boyeco.jpg

Las sesiones fotográficas tienden a elevar la autoestima de las personas porque a menudo les hacen sentirse especiales, importantes y ya no invisibles. Las credenciales que creamos con sus retratos fueron beneficiosas para las niñas no sólo como forma de identificación, sino que las ayudaron a verse a sí mismas como parte importante de nuestro proyecto. Además, proporcionaron un sentimiento de unidad entre todas las participantes, lo que a su vez fomentó un ambiente sano y amistoso. También se convirtieron en testimonios y recuerdos que durarán toda la vida.

LA INAUGURACIÓN - EL INICIO DE UNA DIFÍCIL, PERO BELLA travesía - ¡BRAVO!

d5b49eaa-58a1-4467-8e21-904e2e9d16d4.jpg

MENSAJE MOTIVADOR DE LA FUTBOLISTA MAPUCHE - INTEGRANTE DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE FÚTBOL FEMENINO DE CHILE

ViDEO SORPRESA DE AGRADECIMIENTO PREPARADO PARA LA INAUGURACIÓN

LA PRIMERA CLASE DESPUÉS DE LA INAUGURACIÓN

Empezamos nuestra primera clase justo después de la inauguración. Fue un momento crucial, después de que se hubieran hecho muchos esfuerzos para dar vida a este proyecto. Nos sentimos realmente bendecidos.

IMG_7159.JPG

MENSAJE DE ALENTAMIENTO DE LA CONGRESISTA NATIVA AMERICANA: Primera Congresista indígena por Nuevo México, y ahora Secretaria de Interior.

carta a Deb Haaland.jpg

Tuvimos el tremendo honor y placer de recibir un mensaje inspirador y fortalecedor de Deb Haaland. Ella nos envió este hermoso mensaje para la inauguración de nuestro evento Pink Balls for Girls en Chile: Nivelando la Cancha.

ALMUERZO PARA TODOS LOS PARTICIPANTES

ticket de almuero 4.jpg
almuerzo ticket.jpg

El almuerzo incluía agua o jugo, ensalada, fruta o postre y dos platos principales a elegir. Fue muy apreciado por todas, ya que las clases empezaban a las 9 de la mañana y las niñas tenían que viajar una hora para llegar y terminaban sobre la una de la tarde, por lo que una comida nutritiva era necesaria y bien merecida.

TRANSPORTE HACIA Y DESDE LAS ESCUELAS RURALES

transporte 1.jpg
transporte 2.jpg

FORMACIÓN


CONOCER LAS LUCHAS DE LAS MUJERES EN EL FÚTBOL ARGENTINO VIENDO UN DOCUMENTAL

Muestra Documental Mujeres Con Pelotas de Lidia Arriagada-Garcia-_01.jpg
Muestra Documental Mujeres Con Pelotas de Lidia Arriagada-Garcia-_09.jpg

ESCRIBIR SUS IMPRESIONES SOBRE EL DOCUMENTAL Y UNA HISTORIA PROPIA

Muestra Documental Mujeres Con Pelotas de Lidia Arriagada-Garcia-_12.jpg
Muestra Documental Mujeres Con Pelotas de Lidia Arriagada-Garcia-_13.jpg

CONOCER LA HISTORIA Y EL DESARROLLO DEL FÚTBOL FEMENINO EN EUROPA A TRAVÉS DE UN DOCUMENTAL

APRENDER EL LENGUAJE DEL FÚTBOL Y UTILIZARLO AL ESCRIBIR O DIBUJAR SOBRE SUS PROPIAS EXPERIENCIAS

RESPONDEN MEDIANTE DIBUJOS

FOMENTAR LA CONFIANZA EN SÍ MISMOS Y REFORZAR SU AUTOESTIMA MIENTRAS APRENDEN UNOS DE OTROS

Era obligatorio saludarse al principio de cada clase. Se pedía a las niñas que dijeran su nombre completo, de dónde venían, su Pueblo Indígena y por qué estaban allí.

VISITA DE MORIA MILLAN - LIDER INDÍGENA MAPUCHE DE PUELMAPU (ARGENTINA)

IMG_0796.JPG

NUESTRO ÚLTIMO DÍA

EQUIPO AMARILLO : PARTICIPANTES DE 4 A 7 AÑOS

EQUIPO AZUL : PARTICIPANTES DE 13 A 19 AÑOS

EQUIPO VERDE : PARTICIPANTES DE 10 A 13 AÑOS

EQUIPO ROJO: PARTICIPANTES DE 7 A 10 AÑOS

Nuestro objetivo era empoderarlas ayudándolas a elevar su autoestima, a desarrollar su capacidad de liderazgo, de trabajo en equipo y de comunicación, y a que disfrutaran de otros grandes beneficios de jugar al fútbol. Queríamos que las niñas fueran felices, ejercieran sus derechos y tuvieran igualdad de oportunidades para un desarrollo emocional, social y físico sano. Y lo hemos conseguido.

MADRES FUTBOLISTAS

DU1A1454 copia.jpg
Ceremonia de clausura de IFI por Lidia Arriagada-Garcia-109.jpg

Mantener a todos los participantes y a sus padres/tutores comprometidos y motivados, especialmente durante el tiempo que tuvimos que cancelar nuestras clases debido a la explosión social en Chile, fue realmente un desafío, pero el compromiso de todos y en particular de las mamás, nos ayudó a seguir adelante y lograr nuestros objetivos. Ellas fueron nuestras mejores aliadas y les agradecemos profundamente su confianza, persistencia y apoyo incondicional a sus hijas.

CEREMONIA DE CLAUSURA MÚSICA MAPUCHE Y DISCURSO DE LOS PARTICIPANTES

CEREMONIA DE CLAUSURA: TROFEOS Y MEDALLAS PARA MOSTRAR LO QUE HAN HECHO

DU1A1036 copia.jpg
IFI.jpg

Entregamos medallas a todas las niñas en la ceremonia de clausura y se concedió un trofeo a cada colegio participante para que pudieran sentirse orgullosos de los logros de las niñas.

CEREMONIA DE CLAUSURA: CERTIFICADOS DE HABER COMPLETADO EL PROGRAMA

IFI.jpg
IFI.jpg

Fueron pasos y acciones directas que dimos a las niñas una sensación visible de logro, y recuerdos que guardarán y apreciarán para siempre.

GRUPOS FOTOS

IFI.jpg
IFI.jpg
IFI.jpg
IFI.jpg

¡SALIMOS EN LAS NOTICIAS!

Nos sentimos muy honrados y orgullosos de aparecer en las noticias en línea y en la portada y la sección de deportes del principal periódico regional al final de nuestro proyecto. Desafortunadamente, en la sección de deportes aparentamente no quisieron entender que estábamos enseñando a las niñas a jugar al fútbol y publicaron que estábamos dando clases de educación física en lugar de fútbol. A pesar de todo, les dimos las gracias por la gran oportunidad. Haz clic en la flecha Siguiente y Anterior para ver todas las noticias.